ÍNDICE DE RESÚMENES
PONENCIAS ORALES |
ÁREA: Ciencia, Tecnología e Industria del color
1.- SMALTI: TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES POR ACCIÓN DEL CALOR Y DESARROLLO DEL COLOR.
Marga COURT y María Amalia BELTRÁN
Universidad Nacional de las Artes
Enlace: https://drive.google.com/file/d/17xloK8pZJFKWIxqsZmpsIdHbRN9ffqzy/view?usp=drive_link
2.- COMPORTAMIENTO DE PIGMENTOS NATURALES ANTOCIANOS ENCAPSULADOS EN BEBIDAS ANALCOHÓLICAS.
Alicia GALLO, María Paula SANCHO y Cecilia CSERNOCH
Universidad Nacional de Lujan
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1bNU1F1uaF1fk5Zrwvpn_2_myLy-qGx0F/view?usp=drive_link
3.- REFLEXIONES DESDE LA PROPIA BIOGRAFÍA SOBRE MOTIVACIONES E INTERCAMBIOS QUE APORTARON AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN COLOR Y CESÍA
María Paula GIGLIO
Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales (GEAP), CIPADI (centro asociado a la CIC PBA), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1QOvASBDxVomqtYkv53i1-dXmigkXGV3M/view?usp=drive_link
4.- DETERMINACIÓN DE COLOR EN Schinus molle, UN FRUTO NATIVO DEL MONTE LITORAL ARGENTINO CON POTENCIALES APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN ALIMENOS, FARMACOS Y NUTRACEUTICOS.
Giuliana SELLING 1 ; Roy RÍO 2 ; Verónica BUSCH 2 ; María del Pilar BUERA 1
1 ITAPROQ, UBA-CONICET, 2 ICTAER, UNER – CONICET
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1Kffbw5vWeUgoo7u_YQpI5l-AAjmt6VmS/view?usp=drive_link
ÁREA: El color en el arte y la cultura
5 .- ANÁLISIS COMPARATIVO DE COMPONENTES MORFOLÓGICOS EN OBRAS ARQUITECTÓNICAS PÚBLICAS DE ORIENTE Y OCCIDENTE. SU IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y ANTROPOLÓGICO.
Liliana Graciela GARCÍA FERRÉ ALICATA; Daniel José BUONO y Marianela Ana BUONO.
Universidad Católica de La Plata (UCALP).
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1sEAd11zhfblKj91u8PmV7EnbEN3sAMJb/view?usp=drive_link
6.- TRANSCULTURACÍON DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. LA INCIDENCIA DEL COLOR EN SUS OBJETOS
Susana GEAT
Facultad de Arquitectura y Urbanismo FAU, Universidad Nacional del Nordeste
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1YvnR_RsuZST9RI9af4TkiWqpX5uIX3MH/view?usp=drive_link
7.- CIENCIA Y ARTE: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE LA APARIENCIA VISUAL A PARTIR DEL TRATADO DE LA PINTURA DE LEONARDO DA VINCI
María Paula GIGLIO
Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales (GEAP), CIPADI (centro asociado a la CIC PBA), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1yqYghrsjEMkk8JxKcYU6IASWUgBI9_FK/view?usp=drive_link
8.- COLOR, LUZ Y FORMA EN LEONARDO DA VINCI: REFLEXIONES SOBRE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS BASADAS EN CASOS PROPUESTOS POR EL ARTISTA
María Paula GIGLIO, Josefina ANDRELLO, María Alejandra JAIMERENA, Ana María MEMBIBRE y Guillermo ISASMENDI
Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales (GEAP), CIPADI (centro asociado a la CIC PBA), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Link: https://drive.google.com/file/d/12AS6A0lM-6N8aVOtg2eOQP2ht7hJxssi/view?usp=drive_link
9.- ¿CUÁL ES EL COLOR DEL MIEDO? UN ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO EN MÉXICO, ARGENTINA Y CHILE.
Mabel Amanda LÓPEZ1, Georgina ORTIZ HERNÁNDEZ2, Citlali ORTIZ HERNÁNDEZ2 y Elisa CORDERO JAHR1
1 Universidad de Buenos Aires, 2 Universidad Autónoma de México, 3 Universidad Austral de Chile
Link: https://drive.google.com/file/d/1w4aPm-ScY7unsAXnPtE2m9dYhNzJDvAh/view?usp=drive_link
10.- BLUE LIFE: CÓMO EL COLOR AZUL INFLUYE DIRECTAMENTE EN NUESTRA CALIDAD DE VIDA.
Florencia ZAMPIERI
VisualWork
Link: https://drive.google.com/file/d/1V0nK-x6f2PjfzvPAXPPsmhzB4xtCY77l/view?usp=drive_link
ÁREA: El color en el diseño y la arquitectura
11.- EL COLOR EN LA CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS PATRIMONIALES CRITERIOS DE ACTUACIÓN Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS. CASOS: CENTRO CULTURAL VILLA VICTORIA OCAMPO Y MUSEO JUAN CARLOS CASTAGNINO, MAR DEL PLATA
Alejandra DOMÍNGUEZ, Romina FIORENTINO, Felicidad PARIS BENITO, Jorge Luis MÉNDEZ, Evangelina SERPI
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata
Link: https://drive.google.com/file/d/1ghYRxe-O6SFQ4GAvcnAjP1eu204DpJ9A/view?usp=drive_link
12.- USO DE ESMALTES VITRIFICABLES EN TECNOLOGÍAS DE PEQUEÑA ESCALA: AMPLIACIÓN DE LA CARTA DE COLORES EN VIDRIO
Ana Florencia DUEÑAS
Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales (GEAP), CIPADI (centro asociado a la CIC PBA), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Link: https://drive.google.com/file/d/12Bjw_MaDRfgoQOpo3ROI5NdE27T52rF4/view?usp=drive_link
13.- SIMBOLOGÍA Y USO DEL COLOR EN LOS TEMPLOS MASÓNICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y CABA. Pautas para su Preservación Patrimonial
Romina FIORENTINO
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata
Link: https://drive.google.com/file/d/1kmWKm70mwVxJidOOP5CtqVrngW_HR9Ip/view?usp=drive_link
14.- MÉTODO GRÁFICO PARA REPRESENTAR EL COLOR PERCIBIDO EN OBRAS ARQUITECTÓNICAS. CASO DE ESTUDIO: LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE CLORINDO TESTA.
Juana GANDINO1, Rocío Daniela MELMAN1*, Ludmila Jael PAROLDI ALGRANATI1, José Luis CAIVANO1*, Roberto LOMBARDI1, Gabriela CÁRDENAS1, Juan Luis NIEVES2 y Javier ROMERO2
1 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Departamento de Óptica, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, España.
Link: https://drive.google.com/file/d/1YMKaan_UX2WOF1Eq1RitaZm1SSZsewk6/view?usp=drive_link
15.- COLOR EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO: APRENDER A VER Y DESCUBRIR LOS TESOROS ESCONDIDOS DE TUNJA
María Marta MARICONDE1, Carlos Mario RODRÍGUEZ1,2, Octavio VIOTTI1, Lucas AISAMA1
1 Instituto del Color, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.
2 Universidad de Boyacá, Tunja Colombia
Link: https://drive.google.com/file/d/15CSmp83MVO3aRCvJDc8DfrdOnICCXYzt/view?usp=drive_link
16.- LECTURA EXPERIENCIAL DEL COLOR DEL PAISAJE URBANO
María Marta MARICONDE, Adriana INCATASCIATO, Paola TRETTEL, Octavio VIOTTI, Lucas AISAMA
Instituto del Color, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.
Link: https://drive.google.com/file/d/1jdNZvGVdOo2QPoXptU6av5nvzNGK6JUh/view?usp=drive_link
ÁREA: Enseñanza y aprendizaje del color
17.- ENTRE EXPERIENCIAS SOCIOEDUCATIVAS Y REFLEXIVIDADES PEDAGÓGICAS: LA ENSEÑANZA DE LA CORRECCIÓN DE COLOR AUDIOVISUAL EN MISIONES (2020-2023)
Jerónimo CABASSI
Facultad de Arte y Diseño - Centro de Estudios Históricos - Universidad Nacional de Misiones
Link: https://drive.google.com/file/d/10f3thx9nkB_Gv-nnC3phgQWQjYc_Y6fy/view?usp=drive_link
18.- LA VISION Y PERCEPCION DEL COLOR.
María Inés GIRELLI, Marcelo BALIAN, Sara KENNY, Laura SUEZ
Instituto del Color y Cátedra de Morfología 3, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.
Link: https://drive.google.com/file/d/1npmG58fLQOeakDCzI8mfG4aIJ2XcVjJK/view?usp=drive_link
19.- IDEAS DE COLOR: ACCIONES CROMÁTICAS EN EL HÁBITAT.
María Marta MARICONDE, María Inés GIRELLI, Marcelo BALIAN, Sara KENNY, Marcos BARBOZA, Laura SUEZ, Beatriz OJEDA, Nadia BARBA, Roberto FERRARIS, Victoria FERRARIS
Instituto del Color y Cátedra de Morfología 3, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.
Link: https://drive.google.com/file/d/1Yecb2cH4Gd47KwF5ZY1MwnUvwAxVnGKq/view?usp=drive_link
20.- TALLER IDEAS DE COLOR: ACCIONES CROMÁTICAS BARRIALES. ENTRE COLOR AMBIENTAL E IDENTIDAD URBANA
María Marta MARICONDE, María Inés GIRELLI, Marcelo BALIAN, Sara KENNY, Marcos BARBOZA, Laura SUEZ, Beatriz OJEDA, Nadia BARBA, Roberto FERRARIS, Victoria FERRARIS
Instituto del Color y Cátedra de Morfología 3, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.
Link: https://drive.google.com/file/d/1HfpmXyiGYLAbI9J6H7MaHMB7jxlLQmCd/view?usp=drive_link
21.- LA INCORPORACIÓN DEL USO DEL COLOR EN LAS CARRERAS DE ARQUITECTURA Y DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Carolina RAINERO, Damián VILLAR y Manuel DEL RIO
Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario.
Link: https://drive.google.com/file/d/1VAHVh1CcosER7jwbA9_eYzLLVSAaqTlc/view?usp=drive_link
ÁREA: Visión y percepción del color
22.- EL CONCEPTO DE CESÍA: UN RECORRIDO GENEALÓGICO.
José Luis CAIVANO1 y Leonard ECHAGÜE2.
1 Universidad de Buenos Aires, Programa Color y Semiótica Visual, FADU, y Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica (Conicet). 2 Universidad de Buenos Aires, Programa Color y Semiótica Visual, FADU, Universidad de Buenos Aires, Programa Color y Semiótica Visual, FADU.
Link: https://drive.google.com/file/d/11MNwUxQ2F2XQ82PrJDDlSxWSESw-aL4p/view?usp=drive_link
23.- PERCEPCIÓN VISUAL DEL BRILLO EN LOS ACROMÁTICOS Y LOS COLORES DIFUSOS. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA DISCRIMINACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LA APARIENCIA SUPERFICIAL.
Marcelo QUIÑONERO.
Facultad de Artes. Universidad Nacional de Córdoba.
Link: https://drive.google.com/file/d/1i1pOEih8-RO9PzRIeKErovFbMI7F6fh4/view?usp=drive_link
24.- EL COLOR EN LA PINTURA BAJO DIFERENTES ILUMINANTES.
Denis RIQUELME1,2 y Andrés MARTÍN2,3.
1 Departamento de Electrotecnia e Informática, Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), Chile. 2 Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión (DLLyV), Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina. 3 Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (ILAV), CONICET-UNT, Argentina.
Link: https://drive.google.com/file/d/1J-ksKzsai5e0swrhlINSDjqbuP_Df7rG/view?usp=drive_link
PONENCIAS EN PÓSTER |
ÁREA: Ciencia, Tecnología e Industria del color
25.- COLOR E INNOVACIÓN: LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS MATERIALIDADES CROMATICAS
Yuri Gabriel CAMPAGNARO y Luciana Martha SILVEIRA
Programa de Pós-Graduação em Tecnologia e Sociedade – PPGTE/ Universidade Tecnológica Federal do Paraná – UTFPR
26.- SMALTI: TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES POR ACCIÓN DEL CALOR Y DESARROLLO DEL COLOR
Marga COURT y María Amalia BELTRÁN
Universidad Nacional de las Artes
Link: https://drive.google.com/file/d/1idTeI14sY8JNuPaf1h3JHLnqtjkM5CtJ/view?usp=drive_link
27.- EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DEL PIGMENTO AZUL ULTRAMAR EN MATERIALES CEMENTICIOS
Viviana DE LIMA1 y Gemma RODRÍGUEZ DE SENSALE1,2
1 Instituto de Tecnologías, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. 2 Instituto de Ensayo de Materiales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Link: https://drive.google.com/file/d/19eQo81tCOnxUwMmRuATSIdfyer8ON5xF/view?usp=drive_link
28.- DETERMINACIÓN DE COLOR EN SNACKS DE ZAPALLO ANCO (Cucurbita moschata) DESHIDRATADO.
Ana DIVITO1; Roberta ANSORENA2; Rosario GOYENECHE2; María del Pilar BUERA3; Karina DI SCALA2
1 GIIA, INCITAA, UNMdP – UBA – Agencia I+D+i. 2 GIIA, INCITAA, UNMdP – CONICET. 3ITAPROQ, UBA – CONICET
Link: https://drive.google.com/file/d/17H7siiwS_a7mL2m3xODLSuF2eJYZn4w0/view?usp=drive_link
29.- SOFTWARE PARA PROCESAR IMÁGENES EN CARRERA DE MEDICINA
Vivian MINNAARD, Victor SIMIONATO y Valentina GUAZZETTI
Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomas de Aquino, UFASTA
Link: https://drive.google.com/file/d/19JP20v5bQNoGH1Gx20ywbktjDuAXQXmN/view?usp=drive_link
30.- EFECTOS DE CESÍA EN LA PERCEPCIÓN DEL TONO DE LOS COLORANTES
L.S. PEPA1,3, C. DOS SANTOS FERREIRA2, S.D. RODRÍGUEZ3 y M.P. BUERA1,2,3
1 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Intendente Güiraldes 2160. Buenos Aires, Argentina. 2 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Química Orgánica. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria. Buenos Aires, Argentina. 3 CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos (ITAPROQ). Buenos Aires, Argentina.
Link: https://drive.google.com/file/d/1FnYm5PCHlm3PY8PExYBA3tK5J6pMW0c-/view?usp=drive_link
31.- ANÁLISIS DEL COLOR EN VARIEDADES ARGENTINAS DE QUINUA
Marcela TOLABA1,2 y Inés BODMER1
1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Industrias. Buenos Aires, Argentina. 2 CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos (ITAPROQ). Buenos Aires, Argentina
Link: https://drive.google.com/file/d/1fvMJnKIXhhjdYEG2pEapK-xB56AKZVPk/view?usp=drive_link
32.- APLICACIÓN DE LA COLORIMETRÍA DIFERENCIAL EN MODELOS DE PREDICCIÓN CROMÁTICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROPIEDADES COLORANTES DEL ARÁNDANO COMO FUENTE DE PIGMENTOS ANTOCIÁNICOS
Marcos VÁZQUEZ GONZÁLEZ1, María Luisa ESCUDERO GILETE1, Francisco José HEREDIA MIRA1, Ignacio GARCÍA ESTÉVEZ2, Belén GORDILLO ARROBAS1
1 Universidad de Sevilla (Sevilla, España). 2 Universidad de Salamanca (Salamanca, España)
Link: https://drive.google.com/file/d/1-M6ikLQtava9m8UPxe37_U3Rzi21DZ40/view?usp=drive_link
33.- MEJORA DEL COLOR DE UN EXTRACTO COLORANTE DE ARÁNDANO MEDIANTE COPIGMENTACIÓN CON ÁCIDOS FENÓLICOS Y ENCAPSULACIÓN POR SPRAY DRYING
Marcos VÁZQUEZ GONZÁLEZ, Belén GORDILLO ARROBAS, Beatriz PORRO VERA, Francisco José HEREDIA MIRA, María Luisa ESCUDERO GILETE
Universidad de Sevilla (Sevilla, España)
Link: https://drive.google.com/file/d/1AHO8G6C3rtKXiwpkBLI9kLIBvqwv3oWN/view?usp=drive_link
ÁREA: El color en el diseño y la arquitectura
34.- EL COLOR: CONFIGURADOR DE ATMÓSFERAS Y SENSACIONES
Victoria ACEVEDO VACHERAND y Melisa VAN DE VELDE
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo – UNL
Link: https://drive.google.com/file/d/11JUturWTryGEXI5SUrNldgpHwwEcWI83/view?usp=drive_link
35.- El COLOR EN EL DISEÑO COMO ESTRATEGIA DE USO
María Belén ASENSI
Grupo de Investigación Diseño y Sociedad. CIPADI. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata
Link: https://drive.google.com/file/d/1xIcdEfo80ffjoyHKDMGciLIQKQUBk__-/view?usp=drive_link
36.- AFECTACIONES DE LA MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA POR MEDIO DEL COLOR Y LA LUZ CON TECNOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS
Leonard ECHAGÜE
Universidad de Buenos Aires, Programa de color y semiótica visual, FADU
Link: https://drive.google.com/file/d/1avDMqz_wpZTVrpjFO6RyDd9NpW7Cadq9/view?usp=drive_link
37.- CESÍA EN LA REPRESENTACIÓN DEL MOVIMIENTO: TRANSPARENCIA
Federico LO VOTRICO
Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales (GEAP), CIPADI (centro asociado a la CIC PBA), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Link: https://drive.google.com/file/d/1kvwoDq_bCC3rmtBOUR-J2VZ0sif1fjSI/view?usp=drive_link
ÁREA: El color en el arte y la cultura
38.- EL COLOR AZUL EN “LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA” DE FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN
Nora Karina AGUILAR y Sofía DE LA ROSA
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Link: https://drive.google.com/file/d/1KZdS8qnkncaaEpGcfn5vU7hZKtTlR9Ke/view?usp=drive_link
39.- PROYECTO COLECTIVO GAC: EL COLOR DESDE MI VENTANA
Susana GEAT
Grupo Argentino del Color. Facultad de Arquitectura y Urbanismo FAU, Universidad Nacional del Nordeste
Link: https://drive.google.com/file/d/1DNGbgOnMir-StxhygkfgtmNRhOLpctY1/view?usp=drive_link
ÁREA: Enseñanza y aprendizaje del color
40.- PINTURA SIN PINTURA
Victoria ACEVEDO VACHERAND, Asael BAUDINO, Ma. Georgina BREDANINI COLOMBO y Ma. Soledad BUSTAMANTE
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, UNL
Link: https://drive.google.com/file/d/1nvtE6Xbsy2o2HMs71x7-1knzvlGi_eMt/view?usp=drive_link
41.- ¿QUÉ COLOR TIENE ESTE SABOR? EXPERIMENTOS DE SINESTESIA EN EL AULA
Cristina DOS SANTOS FERREIRA1, Melina LIONELLO2,3, Gastón MARAULO2,3,4, M. Florencia MAZZOBRE2,3, José Luis CAIVANO5, M. Pilar BUERA1,2,3
1 Departamento de Química Orgánica, FCEN, UBA, Argentina. 2 Departamento de Industrias, FCEN, UBA, Argentina. 3 Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos (ITAPROQ), CONICET UBA, Argentina. 4 Centro de Investigaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, UNLa. 5 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Link: https://drive.google.com/file/d/1ex3JVVI6f2soIkd1z8oS2yu2rfeyp6gX/view?usp=drive_link
42.- MEDICIÓN OBJETIVA DEL COLOR MEDIANTE EL USO DE APLICACIONES MÓVILES Y MÉTODOS CONVENCIONALES DE REFERENCIA
Cristina DOS SANTOS FERREIRA1, Melina LIONELLO2,3, Gastón MARAULO2,3,4, M. Florencia MAZZOBRE2,3, M Pilar BUERA1,2,3
1 Departamento de Química Orgánica, FCEN, UBA. 2 Departamento de Industrias, FCEN, UBA. 3 Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos (ITAPROQ), CONICET-UBA. 4 Centro de Investigaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICTA), Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, UNLa.
Link: https://drive.google.com/file/d/1aYv4rxxtq4fcu-YbM60sQYEXRZLctmKd/view?usp=drive_link
43.- PRELAB DE COLOR TEXTIL. ABORDAJE DE PROPUESTA DE COLOR EN DISEÑOS TEXTILES. CASO: TALLER VERTICAL DE DISEÑO TEXTIL, NIVEL 3
Mariela FAVERO1, Melina RODRIGUEZ SANJURJO1, Rocío CANETTI1 y Lucia GONZALEZ
1 Taller Vertical de Diseño Textil, NIVEL3. DISEÑO INDUSTIAL. FAUD. UNMdP
Link: https://drive.google.com/file/d/12S1MOTfwv3QM1-e1KL2aGrC-dnBTcC7b/view?usp=drive_link
44.- TERRITOCROMIAS. DIÁLOGOS DEL TERRITORIO A TRAVÉS DEL COLOR Y SU EXPERIENCIA REFLEJO TEXTIL
Beatríz Sonia MARTINEZ y Florencia GONZÁLEZ ORTEGA
Grupo de Investigación Diseño y Sociedad. CIPADI. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Link: https://drive.google.com/file/d/1XqQRVSTcr3AmoF_ivahAjDPzWy1I787x/view?usp=drive_link
No hay comentarios:
Publicar un comentario